Original Baja California
Encuentro de Arte Textil Mexicano

Del 13 al 16 de noviembre, 2025
Centro Cultural Tijuana, CECUT, Tijuana, Baja California

278

Artesanas y artesanos

188

Localidades

151

Municipios

30

Estados

27

Lenguas y pueblos originarios

Del jueves 13 al domingo 16 de noviembre Original estará en Baja California, un estado vibrante, lleno de culturas, diversidad y desarrollo. Juntos, llevarán a cabo el Encuentro de Arte Textil Mexicano en el Centro Cultural Tijuana, donde maestras y maestros artesanos de 30 estados del país compartirán su talento en arte textil, joyería, accesorios y arte decorativo y utilitario
Un mosaico vivo de identidad, creatividad y memoria donde destaca la participación de las comunidades indígenas locales: cochimí, cucapá, kiliwa, kumiai y paipai.  Así, Original Baja California celebra y visibiliza el patrimonio cultural de un estado que refleja la riqueza y diversidad de todo México. 
Original Baja California tendrá sus puertas abiertas para todos los públicos en un horario de 10:30 a 20:30 horas, con entrada gratuita.  

Grandes maestras y maestros reconocidos a nivel nacional e internacional, portadores de un legado que da forma a la identidad mexicana nos mostrarán una amplia variedad de piezas de arte textil como huipiles, rebosos, guayaberas, blusas, faldas, manteles, caminos de mesa, cojines y servilletas, por mencionar algunos. Piezas trabajadas con técnicas ancestrales como el tejido en telar de cintura o el teñido con caracol púrpura, así como otros trabajos de enorme valor artístico de ramas artesanales como madera, alfarería y cerámica, arte wixárika, talabartería y peletería, fibras vegetales y orfebrería.  

EXPOVENTA de artesanías certificadas de arte textil, joyería, accesorios y arte decorativo y utilitario  

AMPLIA VARIEDAD de arte popular creado por 279 artesanas y artesanos de 30 estados del país.  

CONTACTO DIRECTO con personas artesanas para hacer compras al menudeo y mayoreo. 

PASARELAS para mostrar la riqueza y diversidad del arte textil. 

SALA DE NEGOCIOS para crear redes de colaboración con sentido ético. 

ACTIVIDADES para niñas, niños y adultos mayores. 

ARTES ESCÉNICAS para acercar al público al arte tradicional desde la música, la danza y el teatro. 

GASTRONOMÍA tradicional de diferentes regiones de México.