
» 18 al 21 de noviembre 2021
Complejo Cultural Los Pinos
Espacio de encuentro para exhibir el trabajo artístico de los pueblos y comunidades creativas de México.










¿Qué es Original?
Original es un espacio de encuentro anual que reúne a maestras y maestros artesanos, diseñadores tradicionales y no tradicionales con empresas nacionales e internacionales.
Dedicado a la exhibición del trabajo artístico de los pueblos y las comunidades creativas de México, en este espacio de intercambio las comunidades y las marcas comerciales pueden trabajar de manera justa y ética. Juntos buscamos generar canales de vinculación y comunicación.
Programa
Del 18 al 21 de noviembre de 2021 en el Complejo Cultural Los Pinos
Inauguración
Exterior Casa Miguel Alemán
Exterior Casa Miguel Alemán
Música. Grupo Huentli
Exterior Casa Miguel Alemán
Exterior Casa Miguel Alemán
Mesa 1. Plagios, ¿frente a qué estamos?
Salón Adolfo López Mateos Participan: los artesanos textiles Tizoc Manuel Flores Espíndola (San Gabriel Chilac, Puebla), Héctor Tamayo
Salón Adolfo López Mateos
Participan: los artesanos textiles Tizoc Manuel Flores Espíndola (San Gabriel Chilac, Puebla), Héctor Tamayo (Saltillo, Coahuila), Samuel García (Tenango de Doria, Hidalgo) y la artesana textil María Jiménez Vázquez (Tlahuitoltepec, Oaxaca)
Modera: Amparo de Jesús Rincón, coordinadora de Arte Popular, Secretaría de Cultura
Mesa 2. Resistencia de los pueblos indígenas. Experiencias de organización comunitaria Salón Adolfo López Mateos
Salón Adolfo López Mateos Participan: las artesanas textiles Teresa Lino (Hueyapan, Puebla), Martha Juliana Serna (San Antonino Castillo
Salón Adolfo López Mateos
Participan: las artesanas textiles Teresa Lino (Hueyapan, Puebla), Martha Juliana Serna (San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca), Amanda Tah Arana (X-Pichil, Quintana Roo), el artesano textil Alberto López Gómez (Aldama, Chiapas), y Angelina Aspuac, integrante del Movimiento Nacional de Tejedoras (Guatemala)
Modera: Andrea Bonifaz, coordinadora de proyectos Impacto NGO (San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
Mesa 3. Nuevos diseños desde la tradición
Salón Adolfo López Mateos Participan: los artesanos textiles Ignacio Netzahualcóyotl (Contla, Tlaxcala), Pedro Martín Concepción (Cuetzalan, Puebla), Hilan
Salón Adolfo López Mateos
Participan: los artesanos textiles Ignacio Netzahualcóyotl (Contla, Tlaxcala), Pedro Martín Concepción (Cuetzalan, Puebla), Hilan Cruz (Huauchinango, Puebla) y Yolo Alvarado, diseñadora de modas (Texcatepec, Veracruz)
Modera: Dulce Martínez, directora de diseño en Fábrica Social, Ciudad de México
Pasarela “La boca de la noche”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Demostración de tintes naturales
Sala de Tintes Naturales
Sala de Tintes Naturales
Conferencia magistral. Derechos colectivos: retos y desafíos para prevenir el plagio de las creaciones del arte popular
Salón Adolfo López Mateos Participa: Bernardo Rodríguez Alamilla, presidente del Grupo de Trabajo de Derechos Indígenas de la
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Bernardo Rodríguez Alamilla, presidente del Grupo de Trabajo de Derechos Indígenas de la Federación Internacional del Ombudsman. Defensor de los derechos humanos del pueblo de Oaxaca
Presenta: Melissa Ortiz, Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
Demostración de tintes naturales
Sala de Tintes Naturales
Sala de Tintes Naturales
Video de saludo
Francisco Cali Tzay, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la onu
Francisco Cali Tzay, relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de la onu
Mesa 4. Retos y perspectivas jurídicas para la prevención de plagios. Hacia un sistema de protección integral
Salón Adolfo López Mateos Participan: Jinna Herrera Jiménez, Colectivo de Artesanas de México; Leticia Caminero, División de Conocimientos
Salón Adolfo López Mateos
Participan: Jinna Herrera Jiménez, Colectivo de Artesanas de México; Leticia Caminero, División de Conocimientos Tradicionales de la Organización Internacional de Propiedad Intelectual; Marco Morales, Instituto Nacional de Derechos de Autor; Alfredo Rendón Algara, titular del Instituto Nacional de Propiedad Industrial
Modera: Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura
Música. Marimba Tanguyú
Plaza Original
Plaza Original
Danza contemporánea. Casimira, propuesta escénica con rebozos
Casa Miguel Alemán Ver sinopsis
Conferencia magistral. Derechos culturales y preservación de conocimientos tradicionales
Salón Adolfo López Mateos Participa: Frédéric Vacheron Oriol, representante de la UNESCO en México Presenta: Marina Núñez Bespalova,
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Frédéric Vacheron Oriol, representante de la UNESCO en México
Presenta: Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura
Música. Grupo Eyixóchitl. Son Huasteco
Plaza Original
Plaza Original
Pasarela de rebozos
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Mesa 5. Más allá del comercio justo: cocreación y colaboración
Salón Adolfo López Mateos Participan: Patricia Govea, fundadora de Patricia Govea Collection (Nayarit), Pedro Meza, fundador de la
Salón Adolfo López Mateos
Participan: Patricia Govea, fundadora de Patricia Govea Collection (Nayarit), Pedro Meza, fundador de la Cooperativa Sna Jolobil (Chiapas), Rosalinda Sántiz Díaz, presidenta de Kinal
Antzetik (Chiapas), Julián López Barrios, artesano textil (Putla Villa de Guerrero, Oaxaca)
Modera: Marta Turok, especialista en textil mexicano
Pasarela “La noche o el círculo”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Demostración de tintes naturales
Sala de Tintes Naturales
Sala de Tintes Naturales
Mesa 6. Modelos de sostenibilidad y preservación
Salón Adolfo López Mateos Participan: las artesanas textiles Verónica Lorenzo Quiroz, integrante de Tejedoras de Vida y Sueños
Salón Adolfo López Mateos
Participan: las artesanas textiles Verónica Lorenzo Quiroz, integrante de Tejedoras de Vida y Sueños (San Juan Colorado, Oaxaca), Natividad Estela Zárate López (San Miguel Cajonos, Oaxaca), el artesano textil Miguel Sosme, integrante del Grupo de Tejedoras de la Sierra de Zongolica (Veracruz) y Raúl Pontón Zúñiga, maestro tintorero (Soyaniquilpan, Estado de México)
Modera: Charo Izquierdo, especialista en moda y sostenibilidad
Conferencia magistral. Arte-sano. Beneficios y riesgos
Salón Adolfo López Mateos Participa: Mario Agustín Gaspar. Artesano michoacano especialista en laca y maque Presenta: Amalia Ramírez,
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Mario Agustín Gaspar. Artesano michoacano especialista en laca y maque
Presenta: Amalia Ramírez, profesora de la Universidad Intercultural de Chiapas
Danza "Torito de Petate"
Cencalli
Cencalli
Conferencia magistral. El lujo latinoamericano
Salón Adolfo López Mateos Participa: Lina Bustillo, investigadora especialista en lujo sostenible Presenta: Pablo Raphael, director de Asuntos
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Lina Bustillo, investigadora especialista en lujo sostenible
Presenta: Pablo Raphael, director de Asuntos
Música Grupo MamaSónicas
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Pasarela “Medianoche o la mitad del círculo”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Mesa 7. Retos de la formalización del trabajo artesanal
Participan: Raúl Zambrano Rangel, administrador general de servicios al contribuyente, sat; Remigio Mestas, artesano textil (Oaxaca), Rafael Neftalí,
Participan: Raúl Zambrano Rangel, administrador general de servicios al contribuyente, sat; Remigio Mestas, artesano textil (Oaxaca), Rafael Neftalí, abogado especialista en derecho fiscal; Carlomagno Pedro Martínez, artesano de barro negro (San Bartolo Coyotepec, Oaxaca), Carmen Rion, diseñadora textil y moda (Ciudad de México) y María del Carmen Mendoza, artesana en madera (San Martín Tilcajete, Oaxaca)
Modera: Susana Harp, senadora, promotora y cantante
Pasarela “El sueño”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Conferencia magistral
Salón Adolfo López Mateos Participa: Polly Leonard, fundadora y editora de la revista Selvedge Presenta: Paula Sofía Vásquez,
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Polly Leonard, fundadora y editora de la revista Selvedge
Presenta: Paula Sofía Vásquez, coordinadora de Original
Conferencia magistral
Salón Adolfo López Mateos Participa: Eliana Paco. Vicepresidenta del Consejo Municipal de La Paz Presenta: Rodrigo Müller, director
Salón Adolfo López Mateos
Participa: Eliana Paco. Vicepresidenta del Consejo Municipal de La Paz
Presenta: Rodrigo Müller, director de Moda.Doc
Danza Diablos de Tixtla
Cencalli
Cencalli
Música. En armonía. Son Jarocho
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Pasarela “La cola de la noche”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Pasarela “El cenit”
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
Clausura
Casa Miguel Alemán
Casa Miguel Alemán
* Programa sujeto a cambios
Comité asesor
Para colocar a las comunidades creativas tradicionales e indígenas en el centro de los procesos de conceptualización y logística de Original, se contó con la honorífica asesoría de un Comité compuesto por personas que pertenecen a las comunidades creativas indígenas y al mundo de la moda y el diseño.
Decálogo
Principios por los que se rige Original, orientados a guiar la vinculación entre participantes comerciales y las maestras y maestros artesanos, así como todo el trabajo que se realiza en el evento. Todas las personas participantes, desde la organización hasta los invitados, deberán comprometerse a cumplir con estos lineamientos.
Maestras y maestros artesanos
Para esta primera edición se realizó una selección de participantes, en conformidad con los ejes rectores de la política cultural del Gobierno de la República y los objetivos del Sistema de Salvaguarda de los Derechos Colectivos.
¿Dónde?

18 al 21 de noviembre
Complejo Cultural Los Pinos
Contacto
Para mayor información, déjanos tus datos y te contactaremos