
alfarería
La alfarería designa al conjunto de técnicas manuales antiguas y que siguen vigentes en numerosas zonas y comunidades indígenas.

ámbar
https://quetzam.mx/blogs/noticias/las-tecnicas-que-ningun-artesano-revela-sobre-el-ambar

arte wixárika (huichol)
Uno de los más importantes grupos indígenas de México, que habita en los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas y Durango,[...]

cartonería y papel
Tradicionalmente se trabaja el papel y el cartón, elaborando las siguientes artesanías: Papel amate: Se produce con una antigua técnica[...]

cerámica
La cerámica designa a las técnicas más recientes como la media y alta temperatura.

cerería
Los inicios de la cerería se dieron en los conventos, donde las monjas se ocupaban de hacer diversas figuras para[...]

concha y caracol
Las conchas desde tiempos antiguos se empleaban como elementos de adorno personal. Se usan principalmente en la elaboración de joyas[...]

fibras vegetales
El arte de tejer las fibras vegetales como la palma, vara de sauce, carrizo jonote, mimbre, bejuco, etc., surgió como[...]

herrería artística

hueso y cuerno
Esta materia prima proviene de algunas partes del cuerpo del ganado, con las que se producen piezas como silbatos, collares,[...]

instrumentos musicales

jarciería
Artesanías elaboradas con fibras naturales suaves como la palma, bejuco, ixtle, entre otros.