LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTA LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE ORIGINAL: ENCUENTRO DE ARTE TEXTIL MEXICANO 2025

  • Se eligieron 399 participantes de diversas regiones del país
  • Las y los artesanos seleccionados accederán a un programa de formación, que incluye capacitaciones y encuentros
  • La iniciativa fomenta la colaboración y la exhibición del trabajo artesanal, así como promueve el comercio justo y la defensa de los derechos culturales

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos de Baja California y Yucatán, da a conocer los resultados de la convocatoria ORIGINAL: Encuentro de Arte Textil Mexicano 2025.

En su primera edición, la convocatoria recibió más de 2,000 propuestas de creadoras y creadores tradicionales provenientes de diversas regiones del país, quienes plasmaron la riqueza de sus tradiciones, técnicas y conocimientos heredados.

Tras un proceso de selección, se conformará un grupo de 399 participantes que serán parte de las actividades que tendrá ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano 2025. Además, se creará una base de datos para integrar a más artesanas y artesanos en futuras ediciones con la ampliación de su participación en espacios y acciones.

Las y los seleccionados accederán a un programa de formación que incluye espacios de capacitación y encuentros entre artesanas y artesanos. Asimismo, podrán participar en actividades de colaboración y exhibición que promuevan el respeto a la creatividad y los derechos colectivos de sus comunidades.

Por un mayor alcance y diversidad

ORIGINAL es un movimiento cultural que crea conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y los derechos de la propiedad colectiva, al impulsar y proteger artesanos de pueblos indígenas y afrodescendientes en diversas manifestaciones artísticas y culturales.

Desde 2021 organiza en el Complejo Cultural Los Pinos el Encuentro de Arte Textil, el cual, a su vez, transforma entre la sociedad la visión sobre el trabajo de las comunidades artesanas al promover la dignidad y el comercio justo para las y los creadores del país, así como la defensa de los derechos colectivos de las comunidades creadoras del arte tradicional mexicano.

Para la edición 2025, por indicación de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se preparan cuatro ediciones: Mérida, Yucatán; Tijuana, Baja California, y dos en Ciudad de México, en el Complejo Cultural Los Pinos, además de encuentros de fibras naturales, cerámica, tintes naturales y filigrana, entre otros.

ORIGINAL se rige por principios de colaboración que incluyen el trabajo directo sin intermediarios con las personas artesanas de la comunidad a la que pertenecen los diseños o iconografías, tramas, bordados o tejidos. La colaboración creativa se desarrolla en términos de igualdad para asegurar que los acuerdos beneficien equitativamente a ambas partes.

También destaca el respeto a la propiedad intelectual colectiva, el reconocimiento a las y los creadores y a su cultura, la valoración del oficio artesanal y de la carga cultural de la iconografía, los símbolos o diseños tradicionales, así como el aprecio de lo que es único e irrepetible.

La lista completa de las y los seleccionados se puede consultar en la página electrónica oficial de ORIGINAL original.cultura.gob.mx y en cultura.gob.mx/convocatorias.