Encuentro Nacional de Cerámica
Del 12 al 14 de septiembre, 2025
San Miguel de Allende, Guanajuato
El Primer Encuentro Nacional de Cerámica, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de su Secretaría de Cultura, es parte del programa Original 2025, y tiene como propósito consolidar un espacio de diálogo e intercambio entre la comunidad dedicada a la creación de objetos cerámicos. El encuentro contempla, además de la exhibición y venta de artesanías certificadas, un programa de ponencias magistrales, talleres y mesas de diálogo en torno al uso de diversas materias primas, procesos productivos, técnicas, diseños y acabados, con el fin de enriquecer la reflexión colectiva y fortalecer los saberes compartidos.
Programa de actividades
Jueves 11 de septiembre
INAUGURACIÓN – 9:00 h
PONENCIA MAGISTRAL – 9:20 a 10:00 h Importancia y evolución de la cerámica en México
Ponente: Rodolfo Padilla
MESA 1 | Acceso a los bancos de arcilla en las comunidades. Problemática y alternativas de atención – 10:30 a 12:00 h
Moderadora: Elena Vázquez y de los Santos
Participantes: Fernando Jimón Melchor de Tonalá, Jalisco; Floriberta Silva Bartolo de Zipiajo, Coeneo, Michoacán; Matías Reyes Gómez de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca y Zenaida Rafael Julián de Ocumicho, Charapan, Michoacán.
MESA 2 | Principales materiales, técnicas y herramientas para la decoración de los objetos cerámicos, disponibilidad en las comunidades y/o dificultades – 12:10 a 13:10 h
Moderador: Mario Lugardo Covarrubias Pérez
Participantes: Angélica Morales Gámez, Ichupio, Tzintzuntzan, Michoacán; Claudio Santiago Sarabia López de Culiacán, Sinaloa; Edgar Adalberto Franco Martínez de San Miguel Tenextatiloyan, Zautla, Puebla y Zenón Pajarito Fajardo de Tonalá, Jalisco.
TALLER | Tendencias de diseño cerámico con diseñadores profesionales (Diseño industrial UNAM ó UAM Azcapotzalco) – 13:10 a 14:10 h
Ponente: Daniel Francisco García Hernández
Participantes: Jesús Tellez Pérez de San Sebastián Atlahapa, Tlaxcala; José Cardoza Rojero de Mexicali, Baja California; Olivia Domínguez Rentería de Juan Mata Ortiz, Casas Grandes, Chihuahua y
Susana Vázquez Hernández de Naolinco, Veracruz.
PONENCIA MAGISTRAL | Desarrollos e investigaciones actuales sobre arcillas y materiales de decoración – 16:00 a 17:00 h
DEMOSTRACIONES | Modelado a mano, técnicas y uso de herramientas – 17:00 a 19:00 h
Participantes: Aidée Camilo Altamirano de San Agustín Opanan, Tepecoacuilco de Trujano, Guerrero; Catalina León Gómez de Amatenango del Valle, Chiapas; Ernestina Castillo Medina de Cuesta Blanca, Tamasopo, San Luis Potosí y Rufina Álvarez Juárez de Los Reyes Metzontla, Zapotitlan Salinas, Puebla.
Viernes 12 de septiembre
PONENCIA MAGISTRAL – 9:20 a 10:00 h
Importancia de la salud ocupacional de las personas alfareras y la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas de observancia obligatoria para la producción de objetos cerámicos
EXPOVENTA | Centro Cultural “El Nigromante”
10:00 a 19:00 h
MESA 3 | Procesos de cocción, uso de diferentes tipos de hornos, y sus problemáticas – 10:00 a 11:00 h
Moderador: Mario Lugardo Covarrubias Pérez
Participantes: Domingo García Granados, Guanajuato, Gto.; Guillermo Camacho Rojas de Metepec, Estado de México; Karla Janeth Velázquez Zepeda de Ciudad de Villa de Álvarez, Colimay Ocotlán Zempoalteca Morales de San Sebastián Atlahapa, Tlaxcala.
ESPECTÁCULO ESCÉNICO | Danza folclórica
19:00 h

Sábado 13 de septiembre
MESA 4 | Comercialización y acceso a mercados nacionales e internacionales. Problemáticas, retos y desafíos – 9:00 a 10:30 h
Modera: Elena Vázquez y de los Santos
Participantes: Alfonso Castillo Merino de Izúcar de Matamoros, Puebla; Cándido Patricio Olguín de Tlaulinolpan, Chapantongo, Hidalgo; Dionicio Bautista Esparza de Tonalá, Jalisco y Eva Servín Morales de Ezequiel Montes, Querétaro.
EXPOVENTA | Centro Cultural “El Nigromante”
10:00 a 19:00 h
DEMOSTRACIONES | Decoración y esmaltados de objetos cerámicos en atmósfera reductora u oxidante, en esmaltes opacificados y transparentes – 10:30 a 12:00 h
Moderador: Mario Lugardo Covarrubias Pérez
Participantes: Cristina Santiago Antonio de San Marcos Tlapazola, Tlacolula de Matoamoros, Oaxaca; Diego Reyes León de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca; Fernando Solís Luna de Zinapécuaro, Michoacán y José Luciano España Morales de San Pablo del Monte, Tlaxcala.
Domingo 14 de septiembre
DEMOSTRACIONES | Cocción de obras cerámicas, según tipo: natural, con engobes, vidriado y alta temperatura – 9:00 a 11:00 h
Participantes: Enedina Seferina Vásquez Cruz de Santa María Atzompa, Oaxaca; Israel Soteno Ambrocio de Metepec, Estado de México y María del Rosario Lucas Bautista de Santa Fe de la Laguna, Quiroga, Michoacán.
EXPOVENTA | Centro Cultural “El Nigromante”
10:00 a 14:00 h
Galería
Artesanos participantes
Alfonso Castillo Merino – Puebla, Angélica Morales Gámez – Michoacán, Antonio Silva Gabriel – Michoacán, Ayde Camilo Altamirano – Guerrero, Bernardino Alcántara Ríos – Puebla, Cándido Patricio Olguín – Hidalgo, Catalina León Gómez – Chiapas, Claudio Santiago Sarabia López – Sinaloa, Cristina Santiago Antonio – Oaxaca, David Guzmán Arroyo – Michoacán, Deni Correa Pérez – Ciudad de México, Diego Reyes León – Oaxaca, Dionicio Bautista Esparza – Jalisco, Domingo García Granados – Guanajuato, Edgar Adalberto Franco Martínez – Puebla, Enedina Seferina Vásquez Cruz – Oaxaca, Ernestina Castillo Medina – San Luis Potosí, Eva Servín Morales – Querétaro, Fernando Jimón Melchor – Jalisco, Fernando Solís Luna – Michoacán, Floriberta Silva Bartolo – Michoacán, Gerardo Ortega López – Jalisco, Guillermo Camacho Rojas – Estado de México, Gustavo Guadalupe Nambo – Michoacán, Israel Soteno Ambrocio – Estado de México, Jesús Téllez Pérez – Tlaxcala, Joel Daniel Tezmol Capilla – Tlaxcala, José Adolfo Soto Díaz – Estado de México, José Luciano España Morales – Tlaxcala, José Manuel Patlax Morales – Veracruz, José Simón Máximo Huerta Machorro – Puebla, Juan José Cardoza Rojero – Baja California, Juan Pablo Colín Ocaña – Michoacán, Karla Janeth Velázquez Zepeda – Colima, Leopoldo García Aguilar – Oaxaca, Lorena Ivonne Reyes Guevara – Veracruz, Lucía Márquez Mora – Puebla, Luis Pacheco Pasaye – Michoacán, Ma. Enedina Mendoza Vázquez – Guerrero, Manuel Díaz Martínez – Oaxaca, María Agustina Rodríguez Manzano – Puebla, María del Rosario Lucas Bautista – Michoacán, Matías Reyes Gómez – Oaxaca, Ocotlán Zempoalteca Morales – Tlaxcala, Olivia Domínguez Rentería – Chihuahua, Rufina Álvarez Juárez – Puebla, Silvia Martínez Díaz – Oaxaca, Susana Vázquez Hernández – Veracruz, Zenaida Rafael Julián – Michoacán, Zenón Pajarito Fajardo – Jalisco.

