Las artesanas y artesanos
son el corazón de Original
Acércate a quienes han sido parte de Original en alguna de sus ediciones.
Visita el catálogo de:
Principios de
colaboración ética
Trabajo directo con las personas artesanas
Trabajo directo sin intermediarios con las personas artesanas de la comunidad a la que pertenecen los diseños o iconografías, tramas, bordados o tejidos.
Equidad en la colaboración productiva
La colaboración creativa se plantea y desarrolla en términos de igualdad. De esa manera, las definiciones y términos que se acuerden beneficiarán equitativamente a ambas partes.
Respeto a la propiedad intelectual colectiva
Los diseños e iconografías tradicionales utilizados en las nuevas creaciones son y continuarán siendo propiedad intelectual de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y otras equiparables que los recrean. Las partes involucradas en la colaboración creativa son conscientes de que se trata de elementos del patrimonio cultural de los pueblos, es decir, manifestaciones de su identidad, protegidas legalmente en México por la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como por la Ley Federal del Derecho de Autor. Por ello, no deben reproducirse, recrearse ni homenajearse
sin su consentimiento.
Reconocimiento a los creadores y a la cultura a la que pertenecen
Las piezas, obras o productos creados en colaboración, al ser mostrados en los puntos de venta, redes sociales y otros medios, deberán acompañarse del nombre de la o las personas artesanas que participaron en su creación, el pueblo o tradición cultural al que pertenecen los diseños e iconografías tradicionales y las técnicas utilizadas.
Valoración del oficio artesanal y de la carga cultural de la iconografía, los símbolos o diseños tradicionales
Se reconoce y respeta el valor simbólico e identitario de la iconografía, los diseños y las técnicas artesanales utilizadas al no reproducir el producto resultante de la colaboración mediante sistemas de producción masiva, fabricando un alto volumen de productos idénticos, que los despoja de su valor cultural, y que vulnera los procesos creativos y sustentables de las comunidades.
Aprecio de lo que es único e irrepetible
Se comprende que el valor agregado de los productos o piezas que resultan de la colaboración con creadores artesanales es su carácter único e irrepetible, con un significado a veces ancestral otorgado por la comunidad a la que pertenecen.
MANIFIESTO
del Movimiento ORIGINAL