Se impartirán de forma presencial los días 15 y 16 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos. Las capacitaciones son previas a los encuentros uno a uno con el objetivo de reducir asimetrías de información entre las partes, fomentar la colaboración y promover prácticas de producción y consumo éticas y justas para todas y todos.
Las capacitaciones se diseñaron en conjunto con la Unidad de Desarrollo Productivo (UDP) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) de la Secretaría de Economía; el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y la iniciativa México Creativo de la Secretaría de Cultura; el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) de la Secretaría de Bienestar; Fábrica Social y eI Instituto de Moda y Empresa (iModae).
Programa de Capacitaciones

- Taller participativo ORIGINAL
Espacio para conocernos y reconocernos. Donde se informará sobre las jornadas de capacitación y los encuentros uno a uno. Además se llevará a cabo un breve mapeo para reflexionar sobre la cadena de valor.
Duración: 1.30 horas
Imparte: La iniciativa México Creativo. Desarrollo Cultural Sostenible y German Paley
- Economía Social y solidaria para el sector artesanal
Formar a diversos grupos de artesanos y artesanas en temas de Economía Social y Solidaria, y compartir algunos casos de éxito de otros grupos pertenecientes al Sector Social de la Economía, así como de otras alternativas sociales que pudieran replicar en sus colectivos.
Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de explicar qué es la Economía Social y Solidaria e identificar diversas aplicaciones de este modelo socioeconómico a sus proyectos empresariales.
Temas:
1.- Desafíos del modelo de desarrollo actual. ¿Por qué es importante iniciar proyectos de Economía Social en el Sector Cultural?.
2.- Herramientas de Innovación social para el emprendimiento colectivo.
3.- Casos de éxito – Organismos del Sector Social de la Economía.
Duración: 3 horas
Imparte: INAES
- Introducción y aprendizaje en línea (plataformas, talleres y capacitaciones digitales de la Secretaría de Economía
Presentar las distintas plataformas, talleres y capacitaciones digitales e in situ que la Secretaría de Economía a través de la Unidad de Desarrollo Productivo ofrece. Este sitio busca impulsar el desarrollo y fortalecimiento de los negocios e incrementar su participación en los mercados nacionales e internacionales, a través de contenidos útiles y gratuitos.
Duración: 1 hora
Imparte: UDP-SE
- Planeación financiera y habilidades digitales
Aprender a realizar la planeación financiera de su negocio y el correcto registro de costos e ingresos de manera sencilla, así como la importancia de acercarse al comercio electrónico y las diversas herramientas del entorno digital.
Duración: 2 horas
Imparte: UDP-SE
- Pagos digitales
Promover entre los y las empresarias distintas opciones de pagos digitales, con el propósito de que puedan conocer las diferentes alternativas, productos y servicios que existen en el mercado. A través de esta información buscamos que puedan implementar estas herramientas en sus negocios y así, atraer a una gran diversidad de clientes, brindar un mejor servicio y, por supuesto, incrementar sus ventas.
Duración: 1 hora
Imparte: UDP-SE
- Taller para el registro de marca
Asesorar a las artesanas y artesanos sobre el proceso de registro de marca. Servicios electrónicos del IMPI: ejemplos de llenado de solicitud de registro de marca en línea
Duración: 2 horas.
Imparte: IMPI-SE
- Beneficios de la propiedad intelectual
Difundir las posibilidades y beneficios de la propiedad intelectual, marco general de los derechos de autor en el sector cultural, así como los tipos de marcas y diseños industriales y cómo protegerlos.
Duración: 2.30 horas.
Imparte: INDAUTOR-SC/IMPI-SE
- Herramientas de Difusión y Comercialización
Proveer a las artesanas y artesanos de herramientas de comercialización y examinar casos de éxito de proyectos en el mercado.
Duración: 6 horas, divididas en 2 sesiones de 3 horas en días distintos
Imparte: Fábrica Social
- Desarrollo y Experimentación de producto
Brindar herramientas sencillas de diseño que faciliten y promuevan la
experimentación y les muestren un camino sencillo para desarrollar nuevos productos.
Duración: 8 horas, divididas en 2 sesiones de 4 horas en días distintos
Imparte: Fábrica Social
- ¿Cómo organizar una pasarela?
Duración: 1 hora
Imparte: IMODAE
- Creando escaparates y tiendas que capten la atención
Duración: 1 hora
Imparte: IMODAE
- ¿Cómo funciona la industria de la moda?
Duración: 1 hora
Imparte: IMODAE
- Sostenibilidad en el mundo de la moda
Duración: 1 hora
Imparte: Eleazar Guevara