- RESPETA los derechos colectivos que las comunidades y pueblos creativos de México tienen sobre su patrimonio cultural.
- CONSULTA la opinión de las comunidades y pueblos creativos de México sobre la producción y reproducción de las obras que conforman su patrimonio cultural, en compañía de las autoridades correspondientes.
- INVESTIGA, APRENDE Y TRANSMITE la historia y el significado de los símbolos que integran los elementos que componen el patrimonio cultural de pueblos y comunidades creativas de México.
- PRESERVA y PROMUEVE las técnicas y materiales usados por los pueblos y comunidades creativas de México.
- RESPETA las condiciones que los pueblos y comunidades creativos de México establezcan para el uso, reproducción y producción de sus creaciones y la relación con los tiempos y pago justo de las mismas.
- VALORA el esfuerzo y trabajo de los pueblos y comunidades creativas de México; FOMENTA la libertad creativa de las personas creadoras y EVITA los procesos de industrialización masiva.
- COMBATE cualquier práctica que fomente la apropiación indebida y abusiva de diseños, iconografía y creaciones, cuya titularidad le pertenezca a los pueblos y comunidades creativas de México.
- INTEGRA la perspectiva de género en la salvaguardia de las tradiciones ancestrales de pueblos y comunidades creativas de México.
- CONSUME o COMERCIALIZA diseños, obras o creaciones originales pertenecientes a pueblos y comunidades creativas de México generado bajo esquemas éticos y de comercio justo.
- RECONOCE el origen de las creaciones de los pueblos y comunidades creativas de México.