El Comité lo componen personas que pertenecen a las comunidades creativas indígenas y al mundo de la moda y el diseño.
Su participación será honorífica y pública, no generará remuneración económica. Quienes lo integran cumplen distintas funciones:
- Acompañar la planeación de Original, destacando su pertinencia como mecanismo de garantía de los derechos colectivos.
- Elaborar propuestas conceptuales y logísticas del evento.
- Compartir buenas prácticas y experiencias exitosas para replicarlas, de forma que los creadores tradicionales e indígenas de artes textiles, moda indumentaria, populares y diseño se coloquen al centro de estos procesos.
- Generar esquemas de asesoría y colaboración con las comunidades participantes para incentivar la comercialización de sus creaciones y brindar acceso a los circuitos profesionales nacionales e internacionales.
- Proponer participantes y alianzas que con lo siguiente se dará espacio a:
- Diseñadores indígenas que honran la inspiración de su comunidad, con propuestas creativas propias e innovadoras.
- Diseño tradicional que por sus características de Originalidad, calidad y técnica deba exhibirse.
- Propuestas de diseño colectivo que representan el trabajo de toda una comunidad.
- Finalmente, el Comité buscará fomentar vínculos entre la Secretaría de Cultura y entidades de la iniciativa privada.